Ahora que lo pienso, esto de traer hijos al mundo (hablo de mis proyectos, los otros irán a otro post) no me costó tanto como la adopción de ésta. Por ser extranjera y por haber sido mal declarada en aduanas se me vino una bola de trámites que ya hasta dije en un momento "ya no mas", pero gracias a su mama adoptiva seguí adelante. Esto de traer cosas del extranjero es un proyecto que recién esta en boga para mi, y admito que tiene sus beneficios pero también tiene sus triquiñuelas que poco a poco gracias a esta hija llegué a aprender. En fin, los padres enseñan a los hijos, y viceversa.
![]() | |
Junto a la recién llegada |
Cuando la vi por primera vez aún estaba en su caja, bien envuelta y abrigadita (en serio eran necesarios 8 kilos de protección??? igual llegaron 2 partes rotas!), ella estaba esperando el momento de ser ensamblada y puesta a la vida. Fue algo mágico lo que sucedió en ese momento. Sentí que la iba a querer (snif) y así fue. Cuando al fin aduanas la dejó salir de la "incubadora" en que la tenían arrimada junto con otros envíos y al fin me la pude traer a casa no sentí sus 22 kilitos, ni lo que me había costado...fue un momento sublime.
Pasaron los minutos, y aunque había quedado en que lo armaría el fin de semana no pude aguantar echarle mano y proceder con la minuciosa tarea de ensamblarla. Tornillo a tuerca, cable a molex... pronto quedó lista para las pruebas que lamentablemente tuvieron que esperar un poco ya que un sensor de temperatura estaba dañado. Luego de hablar con el proveedor me envió la pieza de repuesto que llegaría tras 3 semanas de larga y extenuante espera que solo un espiritu chatarrero (y desesperado) logró...descubrí que era un simple termistor lo que fallaba. Logré adaptarle uno comercial, y así mi pequeña malvada renació mucho antes que llegara su repuesto original. Fue así como mi querida hija ganó su primera operación.Acá su primera gracia.
![]() |
Al final del trabajo |
![]() | |
Mi primer trabajo diseñado e impreso: una base para mi celular con conector micro USB para carga |
Pasó el tiempo, y ya para la "adultez" de mi pequeña, llegué a la conclusión de que puedo replicar esta maquina. El problema era entenderla, ya que sumamente sencilla y ya he comenzado la modificación de mi taladro CNC para hacerlo correr a este nivel. Modificaciones tuvo varias. La mesa la cambié por una de vidrio que no se doble con el calor. Modifiqué el cableado para que pueda tener extrusores intercambiables con facilidad. Le añadí un nuevo extrusor mas fino. Le agregué un soporte porta filamento adosado a la misma máquina, le estoy terminando un soporte de LEDs para que ilumine las impresiones cuando las esta haciendo...Esto de la impresión 3D tiene para rato, es un mundo que cada vez me llama mas la atención y su complementariedad con la electrónica es bárbara. Ahora ya tengo carcasas a medida para mis circuitos, partes mecánicas...ufff, un larguisimo etc. Aunque algo si que tuve que hacer es trastear mucho en windows (ya de por si en el trabajo tengo que hacerlo, pero tengo que ser fuerte). Los modelos los estoy haciendo de momento en SolidWorks y OpenSCAD, pero como siempre, estoy viendo como migrar a Linux. Al menos las travesuras que he hecho con Blender esta yendo bastante bien pero aun me falta para ser maestro pokémon...digo...un mejor diseñador (creo que pensaré mejor ese comentario, los últimos pokémon no me gustan).
![]() |
Carcasas impresas. Ya el trabajo sale mejor ajustando temperatura, velocidad, etc, etc... |
Y a todo esto, ya será hora de buscarle una pareja? Por mi no tengo problemas en llenarme de impresoritas...(mientras ellas se paguen la comida...jejeje).
![]() |
Ya que no puedo tener gatitos, porqué mejor no hacerme uno? |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Puedes comentar lo que gustes de este post.